Ir al contenido principal

Disrupción digital

disruption__ok
Imagen tomada de http://blog.cobiscorp.com
Según ejecutivos de Global Center for Digital Business Transformation (DBT Center) cuatro de cada diez empresas quedarán por fuera del mercado, debido a los cambios que se están gestando en la denominada revolución digital.

Instentemente en un mundo dominado por las lógicas del mercado económico, se alerta acerca de la necesidad de que las organizaciones estén a la vanguardia y realicen las reformas del caso que le permitan sobrevivir y proyectarse. A pesar de ello, muchas entidades consideran que es mejor esperar antes de saltar al escenario digital. Es decir, revisar primero las jugadas de otros para actuar. 


Hablamos de que se es más consciente de la era digital en otras latitudes, en comparación con lo que sucede en los países de América Latina. Preocupa que la avalancha se avecina e instituciones como la escuela no perciben tal realidad, aún cuando se comporta de forma similar a las empresas productoras de bienes y servicios. 

El mundo de las tecnologías no es tan ajeno como se cree y está tan cerca que lo mejor es reconocer las rupturas que conlleva en vez de creer que las sociedades son las mismas del pasado.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Big Data

D ebido a la sobre abundante información, que circula en la Web y en la infraestructura tecnológica conexa, a su vez que hace parte de gran parte de nuestras actividades cotidianas, se viene gestando la revolución conocida con el nombre de Big Data   ( datos a gran escala-masivos ). Al parecer los millones de bytes,  que producimos y consumimos, son imperceptibles dada su naturaleza digital. Almacenar datos y organizarlos ya no es suficiente en esta corriente, ya que se persigue analizarlos para la toma de decisiones, el desarrollo de soluciones y aplicaciones en el mundo físico y humano. Se ha pasado de la respuesta a preguntas conocidas (bases de datos tradicionales) a trabajar con la solución a preguntas desconocidas. Se busca con Big Data relevar informaciones que no se conocen. Como ejemplo se puede citar la manera en que las cadenas de grandes almacenes se valen de las preferencias de consumo de sus usuarios, para predecir comportamientos, gustos y todo tipo de necesidades d

El millonario negocio de los datos y la información

Tiene gracia que, tras las críticas recibidas por la propagación de vídeos de asesinatos y suicidios, Facebook haya tenido que contratar a 3.000 personas de carne y hueso para que filtren toda esa basura. Ya tenía otros 4.500 empleados dedicados a ello. Y luego diremos que la tecnología quita empleo...

Ahogo de maestros en la era tecnológica