Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2016

Big Data

D ebido a la sobre abundante información, que circula en la Web y en la infraestructura tecnológica conexa, a su vez que hace parte de gran parte de nuestras actividades cotidianas, se viene gestando la revolución conocida con el nombre de Big Data   ( datos a gran escala-masivos ). Al parecer los millones de bytes,  que producimos y consumimos, son imperceptibles dada su naturaleza digital. Almacenar datos y organizarlos ya no es suficiente en esta corriente, ya que se persigue analizarlos para la toma de decisiones, el desarrollo de soluciones y aplicaciones en el mundo físico y humano. Se ha pasado de la respuesta a preguntas conocidas (bases de datos tradicionales) a trabajar con la solución a preguntas desconocidas. Se busca con Big Data relevar informaciones que no se conocen. Como ejemplo se puede citar la manera en que las cadenas de grandes almacenes se valen de las preferencias de consumo de sus usuarios, para predecir comportamientos, gustos y todo tipo de necesidades d

Conocimiento: para toda la vida o como mercancía

Disrupción digital

Imagen tomada de http://blog.cobiscorp.com S egún ejecutivos de  Global Center for Digital Business Transformation (DBT Center) cuatro de cada diez empresas quedarán por fuera del mercado, debido a los cambios que se están gestando en la denominada revolución digital.