Ir al contenido principal

Encuentro con la amistad

La brevedad hará gala de la presente entrada ya que como saben, muchos de ustedes, me encuentro disponiendo cada pieza para que el espacio de lanzamiento de mi libro sea lo más grato posible. Agradezco a todos los compañeros, amigos y compañeros de viaje que me han manifestado su interés de acompañarme como de intercambiar experiencias futuras en medio del caos y la incertidumbre reinantes.

Más allá de lo que representa el libro para mí, es la oportunidad de encuentro con la amistad que seguramente nos reconfortará y animará a seguir luchando.

¡Muchas gracias a todos!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Big Data

D ebido a la sobre abundante información, que circula en la Web y en la infraestructura tecnológica conexa, a su vez que hace parte de gran parte de nuestras actividades cotidianas, se viene gestando la revolución conocida con el nombre de Big Data   ( datos a gran escala-masivos ). Al parecer los millones de bytes,  que producimos y consumimos, son imperceptibles dada su naturaleza digital. Almacenar datos y organizarlos ya no es suficiente en esta corriente, ya que se persigue analizarlos para la toma de decisiones, el desarrollo de soluciones y aplicaciones en el mundo físico y humano. Se ha pasado de la respuesta a preguntas conocidas (bases de datos tradicionales) a trabajar con la solución a preguntas desconocidas. Se busca con Big Data relevar informaciones que no se conocen. Como ejemplo se puede citar la manera en que las cadenas de grandes almacenes se valen de las preferencias de consumo de sus usuarios, para predecir comportamientos, gustos y todo tipo de necesidades d

El millonario negocio de los datos y la información

Tiene gracia que, tras las críticas recibidas por la propagación de vídeos de asesinatos y suicidios, Facebook haya tenido que contratar a 3.000 personas de carne y hueso para que filtren toda esa basura. Ya tenía otros 4.500 empleados dedicados a ello. Y luego diremos que la tecnología quita empleo...

Ahogo de maestros en la era tecnológica