Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2011

Un mensaje para los años venideros

Al borde del precipicio, el vacío o las esperanzas para un año nuevo, llama la atención cómo la sociedad colombiana hace los últimos ajustes, algunos de última hora, para lo que será el desenlace del 2011 al lado de los más queridos, en la soledad o en el olvido de las ciudades. El descomunal frenesí hace su gala en las calles con mares de personas que van en búsqueda del regalo prometido, el no esperado y por qué no el más anhelado. Corrientes humanas desangran cada avenida, cada espacio de la ciudad, como una manera de demostrar que se está vivo, ante la mirada fija del monumento, la iglesia, el edificio, la autopista… Los villancicos, las fiestas, las luces, el mercado y el rebusque hacen su agosto en estos últimos días del año, donde pareciera que muchas cosas deben quedar escritas antes del 31 de diciembre, como si el no hacerlas debilitara el sentido, por ejemplo, de un abrazo, una palabra, un te quiero, un te amo. Nostalgias mil invaden paralelamente a la tan anhelada noche

Documental: Viaje por el pensamiento de Michel Serres

Este documental, realizado en el año 2007 por la France 5 , ADR Productions , hace un revelador recorrido por el pensamiento del filósofo e historiador de las ciencias, francés, Michel Serres (1930) quien sirvió a la marina en su juventud, se graduó de Filosofía en 1955 y se doctoró en Letras en el año de 1968. Fue amigo de Michel Foucault cuando enseñaban juntos en la Universidad de Clemont-Ferrand, y su periódica conversación acerca de las ciencias formales y humanas de alguna manera repercutió en la obra Las palabras y las cosas de Foucault. Es diversificada la obra de Serres en tanto dispar debido a que algunos de sus estudios se centran en la historia de la ciencia, ensayos de interpretación, entre otros. El pensamiento de Michel Serres es bien motivante y pone de presente, entre otras cosas, cómo el dinero y los afanes de este mundo son triviales cuando acudimos a la preocupación por la vida, el habitar y la existencia.